CSL, un laboratorio en Australia, fabricará la vacuna AstraZeneca-Oxford a partir del lunes.
La profesora Sarah Gilbert es una de las mujeres detrás de la vacuna contra el coronavirus de la Universidad de Oxford , que según la BBC será hasta un 90 por ciento efectiva para prevenir que los pacientes desarrollen síntomas de covid-19. Pero como la mayoría de las mujeres que son expulsadas de los campos de trabajo STEM o simplemente nunca se les anima a ingresar a ellos , la Dra. Gilbert casi renuncia antes de obtener su doctorado en la Universidad de Hull. Ella le dijo a una estación de radio local de la BBC que sus estudios de doctorado eran bastante aburridos:“Hay algunos científicos que trabajarán felizmente más o menos por su cuenta en un tema durante mucho tiempo ... Me gusta tratar de tener en cuenta ideas de muchas áreas diferentes”, y consideró abandonar el campo de la ciencia por completo. Pero una cosa mantuvo en marcha al futuro médico: dinero contante y sonante. Después de considerar una nueva carrera, la Dra. Gilbert dijo que le dio a la ciencia una oportunidad más porque "necesitaba los ingresos".
Por suerte para todos nosotros, la vida se ha vuelto tan ridículamente cara que las personas se ven obligadas a permanecer en trayectorias profesionales que no aman del todo solo por el hecho de ganar dinero , y la Dra. Gilbert continuó obteniendo su doctorado en ciencias biológicas. Su llegada a la vacuna covid fue un resultado directo de su trabajo en el intento de desarrollar una vacuna universal contra la gripe mientras enseñaba en Oxford y cuidaba a sus trillizos.
La Dra. Gilbert estaba trabajando en un ensayo de vacuna contra el ébola cuando, en 2014, fue a Arabia Saudita para ayudar a desarrollar una vacuna para una forma diferente de coronavirus, MERS (síndrome respiratorio de Oriente Medio) . Cuando llegó el covid-19 en 2020, la Dra. Gilbert estaba en su segundo ensayo de una vacuna MERS.
El primer lote de la vacuna de la Dra. Gilbert, que se había mostrado prometedor en los laboratorios de Oxford, entró en la etapa de fabricación en abril y ahora está dando resultados lo suficientemente positivos como para considerarse eficaz. El gobierno británico ya ha reservado 100 millones de dosis y la compañía farmacéutica AstraZeneca fabricará la vacuna Oxford para uso mundial en algún momento del próximo año.