Barry Bonds nunca podría estar a la altura del hombre que era Hank Aaron.
Aproximadamente una hora antes de que me sentara a escribir esto, Barry Bonds tuiteó una oda a Hank Aaron, quien falleció a los 86 años.
Bonds (o su controlador, si todavía tiene un controlador) escribió esto:
Como hombre que cubrió gran parte de la carrera de Barry Bonds, así como el autor de su biografía, me gustaría contradecir con mi propia declaración:
Quiero enviar mis sentimientos más sinceros y enojados a Barry Bonds, quien era todo lo que el gran Hank Aaron no era. A nivel personal, Hank Aaron era amable, bondadoso, decente. Barry Bonds, por otro lado, era cruel, mezquino, mezquino.
Hank Aaron hizo todo lo posible para mejorar la vida de quienes lo rodeaban. Barry Bonds hizo todo lo posible para dificultar la vida de quienes lo rodeaban. Tenía una forma perversa de regocijarse cuando otros luchaban. Siempre recordaré a Hank Aaron en la corte para los medios antes del Juego de Estrellas de 1999 en Fenway Park, riendo, sonriendo, dando respuestas profundas y reflexivas a cada pregunta.
Siempre recordaré a Barry Bonds negándose a donar un bate o una pelota autografiados para ayudar a recaudar dinero para las familias de dos trabajadores de la construcción que murieron mientras trabajaban en el parque PNC de Pittsburgh. Después, Pete Diana, el fotógrafo del equipo de los Piratas, me habló de la crueldad de Bonds y dijo, sin rodeos y sin emoción: "Espero que Barry Bonds muera".
Hank Aaron era el compañero de equipo perfecto. Barry Bonds era un compañero de equipo terrible. Hank Aaron era la humildad personificada. Barry Bonds era la arrogancia personificada.
Para mí, sin embargo, lo que separa a los dos hombres es lo que, históricamente, los une. Antes de romper el récord de jonrones de todos los tiempos de Babe Ruth, Hank Aaron recibió un sinfín de amenazas de muerte a través de cartas y llamadas (tanto a su casa como a las oficinas de los Atlanta Braves). Era un hombre negro que jugaba en el sur profundo, y muchos estadounidenses retrocedieron ante la idea de que el inmortal Bambino fuera reducido a un estatus secundario detrás de algún negro. Sin embargo, Aaron, fuerte, intenso, orgulloso, sabio, no se dejó intimidar. Sabía que podría haber un pistolero en las gradas o un atacante esperando junto a su automóvil o fuera de su casa. El gran toletero, sin embargo, se negó a acobardarse.
Cuando, el 8 de abril de 1974, Aaron disparó el jonrón No. 715, una marca de béisbol se transformó inmediatamente en una marca de derechos civiles. El número trascendió los deportes y llegó a representar la superación de la opresión; la lucha continua por la igualdad. El total de su carrera, 755, fue el récord más grande de todos los grandes récords.
Entonces llegó Barry Bonds.
Comenzó a hacer trampa a mediados y fines de la década de 1990, bombeando su cuerpo con todo tipo de esteroides y HGH, aunque alegó que no tenía idea de lo que le estaban dando. Cuando se le pregunta, niega y niega y niega. Todo fue dieta. Aceite de linaza. Haciendo ejercicio. Ser duro.
Luego, el 7 de agosto de 2007, Bonds conectó su jonrón 756, un hombre caricaturizado que “hace historia” a pesar de que la historia se encogió de hombros. Estuve allí la noche en que se rompió la marca, y mientras los fanáticos se volvían locos y los miembros de la familia de Bonds lo envolvían en abrazos, era similar a felicitar a una persona con dosis de cirugía plástica por lo joven que se ve.
Se sentía vacío.
Aaron (sabiamente) se negó a asistir y, a instancias de las Grandes Ligas, emitió una declaración en video a medias felicitando al nuevo rey de los jonrones. Sentado en el estadio, viendo la grabación, me sentí abrumado por la rabia. Pensé en todo lo que pasó Aarón, en todo lo que tuvo que vencer, en la justicia de un hombre y el significado de un récord.
Luego pensé en Barry Bonds, físicamente grande, pero más pequeño que un mosquito.
Borró 755 de los libros de récords.
Hank Aaron, sin embargo, sigue siendo el rey para siempre.
Jeff Pearlman es el autor de "Love Me, Hate Me: Barry Bonds and the Making of an Anti-Hero".